Por el momento la versión más recomendada para
trabajar con bases de datos de Microsoft es SQL Server 2014. Además de las capturas del proceso de instalación,
iniciamos esta publicación con las pantallas de Herramientas y Opciones
Avanzadas, disponibles en la pantalla principal de instalación.
SQL Server 2014, igual que otras versiones tiene ciertos errores de
instalación documentados, por ejemplo error de idioma y de licencia, ambos
pueden resolverse modificando la configuración de idioma en el sistema operativo (Windows 10) lo más probable sea la versión que tienes instalada.
Opciones del Proceso de Instalación de SQL Server 2014
Solucionados este tipo de problemas proseguimos con
la instalación.
Pantalla inicial del proceso de instalación. Se
recomienda hacer una instalación completa en el caso sea la primera vez que se
trabaja con SQL Server, en este caso
la primera opción disponible “Nueva
instalación independiente de SQL Server o agregar características a una
instalación existente”.
![]() |
Ilustración 1: Pantalla inicial del proceso de instalación SQL Server 2014. |
![]() |
Ilustración 2: Pantalla de herramientas, observar por ejemplo SQL Server Data Tools, muy útil si trabajas en Bussiness Intelligence. |
También la opción de Opciones Avanzadas es muy útil
por ejemplo para iniciar un proceso de reparación de instancia.
![]() |
Ilustración 3: Opciones avanzadas de reparación SQL Server 2014. |
Vamos a continuar mostrando las pantallas del proceso
de instalación. En Rol de instalación seleccionamos “Instalación de características de SQL Server”.
![]() |
Ilustración 4: Instalación de SQL Server 2014, Instalación de características de SQL Server. |
Seleccionamos las características de instalación, si
no hay límites de almacenamiento podemos dar clic en la opción Seleccionar todo, pero como podemos ver
se necesita al menos 6 GB de
almacenamiento. En ruta de
instalación lo mejor será dejar la que está por defecto.
![]() |
Ilustración 5: Instalación de SQL
Server 2014, Características de la instalación
|
Seleccionamos la instancia por defecto o podemos crear una personalizada. Con este nombre se almacenará en Archivo de Programa.
![]() |
Ilustración 6: Instalación de SQL
Server 2014, Configuración de la instancia
|
En esta pantalla lo que podemos configurar es la
forma de inicialización de los servicios que estará utilizando la instancia de SQL Server. Por lo general el Agente de Microsoft SQL Server se deja manual y los demás automático.
![]() |
Ilustración 7: Instalación de SQL Server
2014, Configuración del servidor
|
En
la configuración del motor de base de datos, la mejor opción es seleccionar Modo mixto (autenticación de SQL Server y de Windows).
¿Qué significa esto?
Que al momento de iniciar “SQL Server Managenet Studio” podremos elegir con cual usuario y
clave se trabajará, con credenciales de la sesión
Windows o con credenciales configuradas en esta ventana.
![]() |
Ilustración 8: Instalación de SQL Server 2014, Configuración del motor de base de datos |
El sabor de trabajar con SQL Server es la minería de datos, en la configuración del servidor Analysis Serviced, seleccionamos “Modo multidimensional y de minería de datos”. Esto permitirá trabajar con opciones de Minería y Bussiness Intelligence.
![]() |
Ilustración 9: Instalación de SQL Server 2014, Minería de datos |
En la configuración de Reporting Services, seleccionamos “Instalar y configuar” para
modo nativo y “Solo instalar” para SharePoint.
![]() |
Ilustración 10: Instalación de SQL Server 2014, Reporting services |
Al finalizar la instalación podemos verificar que las
características muestren como estado “Correcta”.
Si alguna se presenta en color rojo tendrá un problema que se debe revisar.
![]() |
Ilustración 11: Instalación completa de SQL Server 2014. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario